Aventura Andaluza

Precio:

Descripción General del Viaje

Escapadas para Semana Santa o puente de mayo a Isla Cristina (Huelva). Doñana, senderismo, ruta en bicicleta.

Doñana, Isla Cristina. Ruta andaluza para singles

Tipo de Viaje: Viaje para singles con actividades

Duración:

  • 5 días / 4 noches (Especial Semana Santa)
  • 8 días / 7 noches (Especial Semana Santa)
  • 4 días / 3 noches (Especial Puente de Mayo)

Fecha de salida:

  • Del 28 de Marzo al 4 de Abril (Especial Semana Santa)
  • Del 1 al 5 de Abril (Especial Semana Santa)
  • Del 30 de Abril al 3 de Mayo (Especial Puente de Mayo)

Lugar de salida:

Servicios incluidos

  • Traslados Sevilla-Isla Cristina-Sevilla.
  • Noches de alojamiento en hab. doble o indiv. en apartamentos, segun programa.
  • Cena de bienvenida.
  • Ropa de cama y toallas.
  • Actividades incluidas en programa (bicicletas y ferry, E.N. Doñana, Kayak, navegación en velero con patrón y aperitivo, trekking PN Aracena, ruta del río Guadiana y ferry).
  • Material necesario para las actividades.
  • Todos los traslados en vehículos privados para el grupo.
  • Seguro aventura.
  • Guías-monitores especializados.

El viaje no incluye

  • Comidas, ni Cenas
  • Seguro de Cancelación (Opcional)
  • Desplazamientos hasta otros puntos de recogida
  • Ningún servicio no especificado en “Servicios incluidos”

Precios por persona

  • Salida en Semana Santa 5 días: 495 €
  • Suplemento Individual: 150 €

  • Salida en Semana Santa 8 días: 590 €
  • Suplemento Individual: 150 €

  • Salida el Puente de Mayo 4 días: 380 €
  • Suplemento Individual: 100 €

Diario del viaje

1º Día 28 Sabado – Encuentro y Presentaciones:

Traslado a Isla Cristina desde Sevilla. La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) o el aeropuerto de Sevilla a las 18h.
Llegada a nuestra agencia receptiva y charla sobre el programa a desarrollar.

Alojamiento en nuestras acogedoras casas frente al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina.

Cena de bienvenida.

2º Día 29 Domingo – Espacio Natural de Doñana:

Un día esperado por todos. A primera hora de la mañana saldremos con nuestro guía/naturalista a recorrer este espacio natural protegido, uno de los más importantes del mundo en cuanto a su diversidad y último reducto de vida salvaje en la península. Observación de fauna y de los diferentes ecosistemas que lo integran: la marisma, los cotos, las playas dunares… Además, primavera, es la estación en que las marismas están llenas de agua y miles de aves nos visitan para criar. ¡¡Un paraíso para los amantes de la naturaleza!! Y desde la pequeña Aldea del Rocío con su blanca Ermita y sus calles de arena hasta las Dunas y Acantilados milenarios del Asperillo: una suave caminata entre verdes extensiones de pinares, montañas dunares con más de 100 m. de altura hasta una playa salvaje donde podremos darnos un chapuzón y comer. Los más animados también tendrán la oportunidad de dar un paseo a caballo por la orilla del mar (opcional).

3º Día 30 Lunes – Algarve portugués en bicicleta:

Preparamos nuestras mochilas, calentamos piernas y ¡en marcha! Hoy nos dirigimos al Algarve portugués en bici. Atravesando las marismas por una vía verde, entre blancas salinas y antiguos molinos mareales, llegaremos a la histórica localidad de Ayamonte, pueblo de tradición pesquera y señorial situado a orillas del río Guadiana. Barrios marineros, antiguos conventos, llegamos al puerto fluvial para embarcarnos con las bicis en el ferry que nos cruzará a la localidad portuguesa de Vila Real de Santo Antonio, un bonito pueblo de calles blancas y empedradas. Un paseo por su animada plaza y seguiremos ruta por la ribera del río hasta su misma desembocadura en el Atlántico. Un baño para refrescarnos si hace calorcito, arroz con marisco para reponer fuerzas y vuelta a Isla Cristina por la tarde. Y sí no te animas a montar en bici, no te preocupes, te ofreceremos un plan alternativo.

4º Día 31 Martes – Senderismo en el Parque Natural de Sierra de Aracena:

Un recorrido por antiguos caminos reales rodeados de bosques de castaños y extensas dehesas de encinas y alcornoques. Pequeños pueblos blancos cargados de historia que todavía conservan sus raíces, el contacto con la gente de la sierra y sus sistemas tradicionales de vida: la cría del cerdo ibérico en libertad, los caballos, las huertas en los pequeños valles… El encanto de llegar de un lugar a otro caminando y detenerse en las aldeas del camino. Castaño del Robledo, las espectaculares Minas de Río Tinto… Y el mejor jamón ibérico del mundo!! Naturaleza, historia y cultura en una caminata pensada para disfrutar del tiempo y relajarnos en cada rincón de este desconocido Parque Natural.

5º Día 1 Miércoles – Navegación en Velero:

¡Largamos amarras y rumbo a mar abierto! Hoy nos espera el Gran Azul. Si las condiciones meteorológicas y el estado del mar lo permiten, saldremos a navegar con nuestro velero Alcyón por el Océano Atlántico. Durante la travesía os enseñaremos todos los secretos sobre la navegación a vela y podréis pilotar el barco con la ayuda de nuestro patrón. Sentir el viento sobre las velas mientras observamos, con suerte, delfines y aves marinas surcando las olas, disfrutar de un baño con aperitivo en alta mar… ¡Descubrir un mundo de viento y mar, cielo y mareas!

6º Día 2 Jueves – Ruta del Río Guadiana:

Hoy nos acercamos hasta el Barranco de los Mosquetes, en la comarca de Beturia, desde donde iniciamos la caminata de hoy. Un recorrido de varios kilómetros por la misma ribera de este idílico río hasta Sanlúcar de Guadiana, un hermoso pueblecito de casas encaladas situado sobre una loma que cae en el mismo río. Caminar entre cañaverales y verdes colinas salpicadas de encinas, acebuches y antiguos molinos de viento. La Parroquia de las Flores, la fortaleza de San Marcos en lo alto, llegamos al pequeño puerto fluvial de Sanlúcar, donde nos espera la barca para cruzar a la localidad portuguesa de Alcoutim, al otro lado del río. Un paseo por sus callejuelas empedradas hasta el Castillo en el cerro de Santa Bárbara y después de comer vuelta a Isla Cristina. Los más atrevidos también tendrán la posibilidad de cruzar desde España a Portugal en una espectacular tirolina sobre el Guadiana (opcional).

7º Día 3 Viernes – Kayak por las Marismas:

En pleamar y, después daros un cursillo básico de iniciación para el manejo de los kayaks, nos metemos de lleno en el mundo de las marismas donde podremos disfrutar de un ecosistema único. Numerosos caños y esteros se entremezclan con amplias extensiones salinas que navegamos, lentamente, en presencia de una gran variedad de aves y plantas. Viejos molinos mareales, el puerto pesquero, rederos y carpinteros de ribera, la lonja… Olores y colores que creíamos perdidos. Una travesía muy tranquila con tiempo para relajarnos y disfrutar de este increíble paraje natural. Para realizar esta ruta no hace falta experiencia previa en kayaks, sí saber nadar.

8º Día 4 Sabado – Despedidas y Fotos:

Mañana libre para disfrutar de los últimos momentos en los Apartamentos, despedidas, intercambios de teléfonos y foto de grupo. A la hora convenida, recogida en los apartamentos y traslado a Sevilla. Llegaremos sobre las 17h. Fin de programa.

Importante

  • Es un viaje para aquellos que disfrutan en la naturaleza, caminando, navegando, observando la fauna de nuestra península.
  • Una ruta muy completa con muchas actividades que desarrollamos en un marco excepcional: Huelva. Grandes playas, enormes dunas y pinares costeros, bosques de castaños en la sierra o pueblos blancos con herencia árabe.
  • Puro sabor de Andalucía con un estilo activo y fuera de las masificaciones del turismo clásico.
  • Ideal para descansar una semana del trajín de la ciudad tanto en verano como en invierno.
  • Todo desarrollado por nuestros receptivos de confianza, con guías-biólogos propios, itinerarios diseñados cuidadosamente y con mucho mimo.
  • Todo el material que utilizamos también es de nuestro receptivo: bicicletas, kayaks, velero y furgoneta, con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio, sin tener otras empresas de intermediarios.
  • El alojamiento es en casas situadas frente al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina, están nuevos y totalmente equipados.
  • También contamos con el continuo apoyo de nuestra oficina receptiva en el mismo pueblo.
  • Un viaje muy completo y que no necesita experiencia previa para poder realizarlo, simplemente un espíritu activo y una condición física normal.

Equipo personal general – Debéis llevar lo imprescindible:

  • Ropa cómoda y ligera, abrigo, chubasquero y culotte (recomendable para la bici).
  • Calzado cómodo para trekking (recomendamos bota en invierno) y zapatillas deportivas.
  • Mochila pequeña para las rutas, paragüas de viaje, cantimplora, protección solar.
  • Botiquín básico con las medicinas de uso personal.
FacebookTwitterGoogle+Compartir