Noruega (fiordos)

Precio:

Descripción General del Viaje

Reciorrido por Noruega. Rutas de trekking y excursiones. Exploración y aventura. Kayak, lanchas, fiordos, hielo, glaciares…

Viajes para singles. Fiordos de Noruega

Tipo de Viaje: Viaje para singles

Duración: 7 días / 6 noches

  • Del 29 de marzo al 4 de abril 2015 (Especial Semana Santa)
  • Junio, julio, Agosto y septiembre (Disponibles en breve)

Fecha de salida: 29 marzo 2015

Lugar de salida:

Especificaciones sobre Alojamiento

  • En las cabañas y albergues, las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar desde 2 a 5 personas por habitación, en literas ó camas.
  • Normalmente cuentan con aseos y duchas interiores, así como con agua corriente y electricidad 220V. La cocina y el comedor suelen estar bastante equipados. El estándar es sencillo, pero muy confortable con todo el confort típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea incluso sauna y están inmejorablemente conservadas.
  • En los alojamientos escandinavos tipo cabañas, no existe servicio de limpieza; es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se reciben, por lo que esta norma pide la colaboración de todo el personal viajero

Servicios incluidos

  • Vuelo de Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Bergen i/v.
  • Transfer desde/hacia los Aeropuertos de Oslo y Bergen
  • 6 noches de alojamiento en albergues o cabañas
  • Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
  • Actividad en trineo de perros descrita según el programa
  • Todas las excursiones en raquetas o esquís descritas en el programa
  • Excursión en el tren de Flam según programa
  • Todos los desayunos, almuerzos tipo picnic y cenas durante los días de viaje, salvo los días de vuelo, día libre en Oslo, Bergen y cena despedida
  • Guía coordinador de habla castellana y conocedor de la zona
  • Seguro de viaje multiaventur

El viaje no incluye

  • Comidas en los días de vuelo, comida en días libres en Oslo y Bergen y cena de despedida
  • Tasas aéreas y gastos de gestion de billetes aéreos (aprox. 250€)
  • Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos o ferrys
  • Visitas y entradas en Oslo y Bergen.
  • Funicular Floibanen
  • Todos los transportes y excursiones no especificados en el programa o calificados como opcionales
  • Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Servicios incluidos”

Precios por persona

  • Precio base: Precio: 1.695 €
  • Tasas: 250 € aprox.

Diario del viaje

1º Día 29 Domingo: Vuelos a Oslo.

Vuelos desde España a Oslo.

Encuentro con el guía en el aeropuerto y traslado al alojamiento.

Noche en albergue/hotel en Oslo.

2º Día 30 Lunes: Oslo, día de visita libre – Beitostolen.

Día libre para conocer la capital de Noruega. Disfrutar del animado centro, los Jardines del Palacio Real, el famoso Parque Vigeland, su bonito puerto y posibilidad de visitar interesantes lugares como el Museo Naval Vikingo, Museo Histórico Nacional, Museo dela Kon-Tiki, el Museo Polar Fram y un largo etc.

Por la tarde llegaremos a Beitostolen, un paraje de ensueño en las cercanías del Parque Nacional Jotunheimen, uno de los más populares de Noruega, donde se ubica la montaña más alta del país, Galdhopiggen, además de infinidad de cascadas, ríos, lagos, glaciares y valles de una belleza inigualable. Durante todo el trayecto nos sorprenderán bellos parajes, lagos congelados o a punto de congelarse, bosques boreales nevados, preciosas cascadas y toda la belleza que solo Noruega nos puede ofrecer.

Noche en albergue/hotel en Beitostolen.

3º Día 31 Martes: Beitostolen – Trineo de perros – Travesía con raquetas.

Después de un abundante desayuno nos prepararemos para realizar una de las actividades más emocionantes de todo el viaje: una excursión en trineo de perros Husky. Conduciremos nuestro propio trineo tirado por una manada de unos 6 o 8 perros, acompañados por un experto guía, que además nos enseñará técnicas sobre como manejar a estos increíbles animales. Durante unas horas te convertirás en un auténtico “musher” de perros huskies, cuyos incesantes ladridos demostrarán su impaciencia y ganas de hacerte vivir una nueva experiencia polar.

Por la tarde nos quedaremos en los rededores de Beitestolen y realizaremos una travesía con raquetas o esquís, para poder apreciar toda la belleza del lugar a través de sus lagos y bosques, y donde con suerte, podremos descubrir su gran variedad de fauna: renos, alces, ciervos, corzos, zorros, glotones, etc. Al caer la noche nos dirigiremos hacia Laerdal, que está situado en Sognefjord, y es también conocido como el fiordo de los sueños, el más grande de Noruega y segundo más grande del mundo.

Noche en cabañas o albergues en las cercanías de Laerdal.

4º Día 1 Miércoles: Laerdal – Aurland – Tren de Flam – Cascada de Tvindefossen.

Este día será quizás el más intenso de todo el viaje. Tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales, fiordos, montañas, e impresionantes obras de ingeniería. Pasaremos por una de las mayores obras de ingeniería vial, el túnel de carretera más largo de mundo, el Túnel de Laerdal, con una longitud de 24,5km. Poco después de salir del túnel, con destino a Aurland, nos deleitaremos con el mirador Stegastein, una impresionante obra arquitectónica que nos proporcionará unas vistas únicas del Aurlandsfjord.

Pondremos rumbo hacia la localidad de Gudvagen donde recorreremos el fiordo de Aurland, embarcándonos en un mini crucero hasta Flam. La navegación será en un ferry panorámico por este salvaje y majestuoso paraje, rodeados de imponentes montañas y cascadas.

Después de comer nos subiremos al tren más famoso de Noruega, el tren de Flam (Flamsbanen), su recorrido hasta Myrdal es uno de los más bellos del mundo en ferrocarril. Durante el trayecto podremos disfrutar de la belleza natural del valle de Flam, ríos que cruzan profundos barrancos, saltos de agua precipitándose en cascada desde las pendientes, montañas con cimas nevadas y granjas de montaña.

Al finalizar la actividad, nos dirigiremos a la población de Voss, donde pasaremos la noche. De camino visitaremos la famosa cascada de Tvindefossen, que tiene un salto de152 metrosde altura.

Noche en cabañas o albergue en Voss.

5º Día 2 Jueves: Voss – Travesía en raquetas – Vangskyrkja.

Hoy nos despertaremos en Voss, un pequeño pueblo de no más de 14.000 habitantes, pero muy popular entre los amantes de los deportes de aventura, tanto en verano como en invierno. En las afueras de Voss realizaremos una excursión con raquetas o esquís; una sencilla travesía donde admirar las hermosas vistas de la zona.

Completaremos el día con una visita del centro de Voss, después avistaremos la iglesia de Vangskyrkja, que se edificó entre 1271 y 1277 y está emplazada en el centro del pueblo.

Nos dirigiremos hacia Bergen, la segunda ciudad más grande de Noruega con cerca de 260.000 habitantes y fundada hace más de 900 años.

Noche en cabañas o albergue en Bergen.

6º Día 3 Viernes: Visita libre de Bergen.

Dedicaremos el día de hoy al descubrimiento de la ciudad.

En la parte antigua de la ciudad es donde se encuentra el barrio de Bryggen, una serie de antiguas casas de madera de principios del siglo XVIII producto de la reconstrucción de la ciudad tras un incendio en 1702 y hechas con el estilo de los edificios medievales que estaban en el lugar antes del suceso.

En la actualidad, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al lado del puerto de Bergen, otro punto interesante para visitar es el Mercado del Pescado, uno de los puntos turísticos más famosos de la ciudad. Si contamos con tiempo, también podremos visitar el funicular Floibanen, situado en el centro de la ciudad, y que sube hasta la cima del Monte Floien (320 metrossobre el nivel del mar). Un trayecto rápido desde donde tendremos oportunidad de tener unas vistas privilegiadas de la ciudad, las montañas, los fiordos y el mar.

Cena de despedida en Bergen (no incluida)

Noche en cabañas o albergue en Bergen.

7º Día 4 Sabado: Regreso a España.

Dependiendo de los horarios de los vuelos, tendremos tiempo para seguir visitando la ciudad de Bergen.

Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España.

Importante

  • Los países nórdicos son de los países más caros del mundo, donde las comidas en restaurante o establecimientos suelen ser de 4 a 5 veces más caros que en España, como todo tipo de actividad y excursión. Por ello se ha creado este tipo de viaje, donde prácticamente todo está incluido, comidas tipo picnic, y cenas, con un estándar sencillo pero de gran confort.
  • Esta ruta es un viaje único y exclusivo, diseñado y organizado por nuestros receptivos, de ahí su exclusividad.
  • Ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever, como mal tiempo.
  • Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes.
  • El itinerario se puede realizar tanto en el sentido descrito en la ficha, como en el sentido inverso, es decir empezando en Stavanger y terminando en Oslo, dependiendo de las fechas en que se realiza el viaje.
  • El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto.
  • La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de la mar, del hielo, de las carreteras, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero.

Condición física:

Para llevar a cabo este viaje, basta con estar en una forma física normal y con ganas de realizar una ruta en un entorno natural.

Tipo de viaje y Nivel: Viaje de aventura. Nivel fácil.

Explicación del nivel:

Las jornadas oscilan entre las 2 y las 6 horas de marcha máximo, a un ritmo suave, con paradas frecuentes.

El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas y del terreno. Dada la naturaleza de los recorridos se transportará en pequeñas mochilas solo lo necesario para la excursión del día.

Las actividades:

Las travesías en esquíes o raquetas serán sencillas y por lugares de fácil acceso. Las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en su mayoria. La marcha sobre la nieve es apta para todo el mundo, y se hará sólo si las condiciones del hielo lo permiten usando en equipamiento apropiado según actividad.

La navegación en kayak será un agradable paseo sobre aguas tranquilas de lagos o zonas de mar para lo cual no es necesario experiencia previa.

Nos reservamos el derecho de cancelar cualquier actividad marítima / náutica en función de las condiciones climatológicas y de seguridad.

Los vehículos:

El viaje se realiza en una furgoneta tipo minibus de 9 plazas, los recorridos serán por carreteras asfaltadas en la mayoría de los casos. La distancia total del viaje puede oscilar entorno a unos 1000km, los periodos de conducción están estudiados para ser optimizados e inter­calados con actividades y así evitar recorridos lar­gos, lo normal es hacer un par de horas al día, aunque en algunos casos podrían exceder las cinco horas de coche.

Tamaño del grupo:

Los grupos son de 4 a 8 personas, dada la capacidad de los vehículos, el grupo se limita a 8 plazas y el guía acompañante, el tamaño del grupo hace que realmente haya un trato estrecho y casi familiar entre los miembros del grupo, siendo un viaje con un espíritu de colaboración y camaradería; el reducido tamaño del grupo favorece el que haya un excelente ambiente.

El clima en la época del viaje:

En las zonas metropolitanas de Oslo, Bergen y Stavanger las temperaturas suelen ser agradables y muy confortables, en torno a los 16 y 6º C. Siendo algo diferente en zonas de bosques y montañas. El área en la que nos moveremos suele gozar de buen tiempo, con días de sol durante la temporada final de invierno y principios de primavera. Sin embargo, como en cualquier zona montañosa, se está expuesto al viento y al frío, aunque el bosque protege de la influencia del viento en cierta medida. Las temperaturas pueden oscilar entre 12 y -6º C, siendo lo normal entre 10 y 3º C.

Aún así, el clima suele ser favorable, lo cual nos permite disfrutar de unas vistas espectaculares durante nuestro viaje. En cualquier caso, la mayor dureza del viaje puede proceder de las inclemencias del tiempo.

La alimentación:

Siendo éste un viaje de aventura, la elección de los alimentos y sobre todo las frutas y verduras podría ser limitada. Sin embargo, nos esforzamos por ofrecerlas en las cenas y comidas en la medida de lo posible.

Los desayunos serán bastante completos, las comidas serán tipo picnic: bocadillos, frutos secos, embutido etc.

Las cenas calientes se prepararán junto con el guía, en el alojamiento. Este tipo de viaje implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero.

Desayuno: Café, cacao, té, leche, galletas, pan, mermelada, cereales.

Comida: Pan, queso, embutidos, patés, frutos secos, galletas dulces y saladas, chocolate, sopas.

Cena: Pasta, arroces, puré de patatas, salchichas, beicon, atún, sopas, carnes, pescados etc.

Bebidas: Vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos traerlas de España o comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, se puede beneficiar de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.

Las tareas comunes:

En esta aventura, como en todas, se tiene un espíritu de colaboración y camaradería o trabajo en equipo, donde valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. El guía dirigirá todas las operaciones comunes, pero las actividades se harán entre todos, algunas tareas como cargar el vehiculo, preparación de la comida, fregar los platos, hacer compra… u otras tareas que sean necesarias, se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.

Los alojamientos:

En las cabañas y albergues, las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar desde 2 a 8 personas por habitación, en literas ó camas. Normalmente cuentan con aseos y duchas interiores, así como con agua corriente y electricidad 220V. La cocina y el comedor suelen estar bastante equipados. En escasas ocasiones, las duchas y los baños pueden encontrarse en otra estancia exterior al alojamiento. El estándar es sencillo, pero muy confortable con todo el confort típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea incluso sauna y están inmejorablemente conservadas.

En los alojamientos escandinavos tipo cabañas, no existe servicio de limpieza; es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se reciben, por lo que esta norma exige la colaboración de todo el personal viajero. El guía no es el responsable absoluto de esta actividad.

El Guía:

El guía-acompañante conocedor de la zona será de habla castellana, él nos mostrará el país, y coordinará la intendencia y la cocina con la colaboración de todos.

La misión del guía es coordinar y conducir al grupo a través del recorrido prefijado según ficha técnica de viaje y ruta prevista.

El guía nos acompañará en todo momento, en las excursiones, garantizando con su experiencia y conocimiento del entorno el cumplimiento de las actividades programadas en los traslados y rutas según ficha de viaje, todos integrados en un grupo pequeño de tan sólo 8 viajeros que lo hacen muy familiar y ameno.

En caso de fuerza mayor, condiciones climatológicas adversas etc., puede cambiar la ruta si lo estima necesario. Condiciones que puedan resultar molestas, pero que carecen de riesgo, como lluvia o similares, no son motivo de cambio de ruta.

FacebookTwitterGoogle+Compartir