China

Precio:

Descripción General del Viaje

Ruta por los emblemáticos lugares de China. Pekín-Beijing, la Gran Muralla, Xian con sus guerreros de terracota, …

Visita a la ciudad de Shangai, donde se citan tradición y modernidad.

Gran Muralla China

Tipo de Viaje: Oferta en viaje para singles

Duración: 9 días / 7 noches (29 marzo 2015 – 6 abril 2015)

Fecha de salida: 29 marzo 2015

Lugar de salida: Madrid-Barcelona

Servicios incluidos

  •  Vuelos internacionales de la Cía Lufthansa en clase turista.
  • Alojamiento en hoteles de 5*, en régimen de habitación doble con desayuno.
  • Desplazamientos internos. Billetes de tren, en clase turista. Camarote de 4 personas en el trayecto en tren nocturno: Xian – Shanghai.
  • Guías locales de habla hispana durante todas las excursiones programadas.
  • Entradas a los lugares incluidos en el itinerario.
  • Traslados.
  • Almuerzos especificados en el itinerario.
  • Tasas turísticas en China.

El viaje no incluye

  • Seguros médico y de cancelación, consultar coberturas y suplementos.
  • Bebidas en las comidas.
  • Extras en los hoteles.
  • Tramitación del visado a la Rep. Popular China.
  • Propinas a guías locales, conductores y maleteros.
  • Comidas no especificadas en el itinerario.
  • Lo no especificado en «Servicios incluidos»

Precios por persona

  • En habitación doble: 1.255 €
  • En habitación individual: 1.594 €
  • Tasas: 445 € aprox. (a reconfirmar)

Diario del viaje

Día 1. 29 de Marzo domingo – Vuelo internacional.

Salida del aeropuerto de Barcelona/Madrid destino Beijing en vuelo internacional. Noche a bordo.

Día 2. 30 de Marzo lunes – Beijing

Llegada a Pekín

Antes del traslado al Hotel, parada en camino en el Distrito 798 Art Zone Beijing, donde podréis pasear, observando las tendencias más vanguardistas del arte en China, tomar un té, comer algo y relajaros unas horas después del viaje, hasta llegar el momento en el que las habitaciones del hotel estén disponibles.

Conocido también como Factory 798, este inmenso espacio al norte de Pekín fue una antigua fábrica abandonada, rehabilitada por la comunidad artística de Pekín. Nos ofrece una visión fuera de cualquier tópico sea de la ciudad que de China, moderna, rompedora, agradable para la vista y los sentidos. Los que no son especialmente amante del arte, encontrarán muchos locales/galerías donde aprovechar de un ambiente distendido para recuperarse del jet lag.

Almuerzo no incluido.

Tarde libre.

Alojamiento.

Día 3. 31 de Marzo martes – Beijing

Desayuno Buffet.

Hoy está previsto visitar El Palacio Imperial, más bien conocido como La Ciudad Prohibida. 500 años de historia se deshojarán frente a vuestras miradas.

Dejaros emocionar por los rojos de las infinitas paredes, los oscuros y anaranjados de millones de tejas. Cubren los techos, a menudo artesonados, de casi mil edificios. 72 hectáreas ocupa esta demostración de poderío y excesos. Los tejados están rematados por esculturas que abarcan todo el simbolismo plástico de esa China milenaria cuyas maravillas, tantas veces alabadas, tendremos por fin a golpe de uno o muchísimos clics.

Accedemos cruzando la inmensa avenida Chang’an (calle de la Paz eterna), que separa la Ciudad Prohibida de la igualmente inmensa Plaza Tian An Men, una de las mayores del mundo, donde pasearemos observando el Mausoleo de Mao, el Museo Nacional del Pueblo, la sede de la Asamblea Popular y el más reciente Gran Teatro Nacional de China que rompe la arquitectura tradicional de los citados edificios.

Almuerzo incluido.

Nos desplazaremos después de una decena de kilómetros, hacia al Palacio de Verano. Hoy muchos ciudadanos pasan allí los fines de semana, entreteniéndose con los juegos más típicos del País.

Fue jardín veraniego de la casa imperial de la Dinastía Qing. La emperatriz Cixi dejó muchos elementos de su gusto en este conjunto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Un ejemplo es el Gran Corredor: un pasillo cubierto, de casi un kilómetro de largo, con techos decorados con pinturas que, en miles y miles de escenas, cuentan la historia de China.

Por la noche, asistencia a un Espectáculo de Acrobacia con alguno de los mejores acróbatas de China.

Alojamiento.

Día 4. 01 de Abril miércoles – Beijing – Gran Muralla

Desayuno Buffet.

Hoy es el día de La Gran Muralla. Miles de kilómetros de piedras, torres, caminos y escaleras, que serpentean siguiendo los desniveles del terreno, o lo doblegan por las necesidades de construcción y defensa. Se dice que aquí dejaron su vida miles y miles de almas. Quizás podamos escuchar el sonido de sus lamentaciones, entrecortadas por las rachas de viento que llegan heladoras desde el desierto del Gobi.

Almuerzo incluido.

Por la tarde, vuelta a la ciudad y hacemos una parada cerca del “Nido del Pájaro”(Estadio Nacional) y el “Cubo del Agua”(Centro Nacional de Natación) para tomar fotos (sin entrar en los estadios).

Terminaremos con la visita al Mercado de la Seda.

Desde otro punto de vista, también el Mercado de la Seda es un icono de Pekín, aunque sea del Pekín más comercial, de la China de las imitaciones de marcas famosas, del regateo, de los Rolex a precios de baratija. Una visita a este centro comercial puede reservar alguna sorpresa. Tened en cuenta que no se encuentran sólo imitaciones. Y además, algún regalito merecerá la pena que ocupe un rincón de nuestra maleta ¿o no?

Nadie estará obligado a comprar, pero pocos se resistirán.

Por la noche, cena especial para degustar el delicioso Pato Laqueado de Beijing.

Alojamiento.

Día 5. 02 de Abril jueves – Beijing – Xian

Desayuno Buffet.

Por la mañana nos trasladaremos a la estación de tren para embarcar en el “tren bala” un tren de alta velocidad que nos llevará a la antigua capital de China.

Una ciudad cargada de historia y de lugares interesantes para visitar.

Llegada y traslado al hotel.

Tarde libre.

Día 6. 03 de Abril viernes – Xian

Desayuno Buffet.

Hoy visitaremos el famoso Museo de los Guerreros de Terracota. Allí nos esperan, en parte todavía bajo tierra, más de 6.000 figuras a tamaño natural, algunas están perfectamente restauradas, mientras otras nos enseñan cómo fueron encontradas en las primeras excavaciones. Es la representación de un gran ejército, reproducido hasta en sus más pequeños detalles. Un gran ejército de guerreros, corceles y carros de guerra que custodiaban la tumba del emperador Qin. Proponeros imaginar qué supuso la realización de esta impresionante obra de arte y artesanía. Hasta las correas y las hebillas de los caballos, las caras de cada soldado, las expresiones de humanos y animales son personalizadas y únicas en cada figura.

Almuerzo incluido.

Por la tarde visitaremos La Pequeña Pagoda de la Oca Silvestre en el Templo Jianfu, a aproximadamente un kilómetro al sur de la zona urbana de Xi´an. Debe su nombre a la dimensión menor que la Pagoda de la Gran Oca Salvaje del Templo de Xi´an, si bien es más auténtica y menos atestada de turistas que esta última. Fue construida durante el periodo Jinglong (del año 707 al año 710) del Emperador Zhongzong de la Dinastía Tang. Al principio llegaba a los 15 pisos. Actualmente sólo quedan 13, a causa de los efectos de algunos terremotos. La Pequeña Pagoda de la Oca Silvestre es uno de los dos símbolos de la antigua capital Chang´an de la dinastía Tang conservados hasta hoy. Forma parte de los ocho paisajes de Guanzhong junto con las campanadas del Templo Jianfu.

Al terminar la visita nos desplazaremos a la estación de Xian para coger un tren nocturno con destino a Shanghai.

Noche a bordo.

Día 7. 04 de Abril sábado – Shanghai

Llegada a Shanghai.

Desayuno no incluido.

Antes de ir al hotel, visitaremos el viejo Shanghai, sin duda uno de los lugares con más encanto de la ciudad. Conoceremos entre otros lugares los Jardines Yuyuan, construidos a imagen y semejanza de los jardines imperiales chinos. Luego continuaremos hacia el Templo del Buda de Jade, situado en la zona noroeste de la ciudad.

Este templo, de estilo Song, se construyó para albergar dos legendarios budas de jade, pertenecientes a una magnífica colección de piezas de jade portadas a China desde Birmania por un monje chino.

Almuerzo incluido.

Podremos dar un paseo por la zona del Bund, verdadero centro neurálgico de la ciudad. Se trata del paseo fluvial de Shanghai, línea divisoria entre el Shanghai colonial con sus obras maestras de principios del siglo XX y la zona financiera, con sus rascacielos de reciente construcción. Entre ellos destacamos el controvertido “World Financial Center”, el edificio más alto del país.

Alojamiento

Día 8. 05 de Abril domingo – Shanghai.

Desayuno Buffet.

Día libre para disfrutar de la ciudad.

Shanghai, como podéis imaginar, merecería por si sola un viaje y una guía específica. Nos limitaremos a subrayar que la ciudad que cierra nuestro itinerario nos seducirá por su riqueza, cosmopolitismo y vitalidad cultural, económica y social. Frente a la Capital del norte, respecto a la cual no se siente ni de lejos segunda, ofrece atractivos muy fuertes para el viajero, a pesar de que mucho de lo antiguo se ha perdido, quedan los signos de una época en la que las potencias occidentales obtuvieron enormes riquezas comerciando y viviendo en esta ciudad.

Todo esto se refleja desde el interminable ir y venir de los barcos por el río que la cruza, y en sus extraordinarios escaparates, en las oficinas de las más importantes multinacionales que se han instalado en los inmensos rascacielos de Pudong o de Huangpu, para citar los que más suenan. La suya es la segunda Bolsa del Mundo, aquí corre el primer tren a levitación magnética, que toca los 430 km. Por hora recorriendo 30 km. en 7 minutos… podríamos seguir en un sinfín de superlativos.

Pero al mismo tiempo Shanghai ofrece rincones de sencillez, callejuelas de casitas bajas, espacios donde el tiempo parece ralentizar, casi hasta pararse, invitándonos a disfrutar de unos contrastes que son la esencia de la China actual.

Alojamiento.

Día 9. 06 de Abril lunes. – Shanghai – Vuelo internacional.

Desayuno Buffet.

A la hora indicada traslado al aeropuerto, para embarcar en el vuelo previsto.

Llegada a Madrid o Barcelona.

Llegada y fin de nuestros servicios.

Importante

  • Es necesario visado turista emitido por representación Consular de la República popular de China en España en pasaporte vigente con validez de 6 meses.
  • Se informa al consumidor que el Ministerio de Asuntos Exteriores proporciona información sobre recomendaciones específicas según destino a través de Internet (http://www.mae.es).
  • El horario oficial del “check-in” en los hoteles chinos es alas 15:00 horas. En caso de disponibilidad del hotel, el cliente podrá disfrutar de la habitaciónantes de ese horario, pero nunca se podrá garantizar.
  • El horario habitual de “check-out” es a las 12:00 horas.
  • Las actividades opcionales propuestas deberán ser contratadas en destino con la ayuda del guía. El precio de las mismas variará según el número de participantes. La participación en estas actividades será siempre a discreción del cliente.
  • Tanto el programa como las visitas contenidas en éste podrían sufrir alguna modificación o alteración debido a condiciones meteorológicas adversas u otras circunstancias ajenas a la voluntad del organizador. En todo caso, dichos cambios serán oportunamente explicados y justificados.
  • Siendo habitual por parte de muchos viajeros el deseo de realizar compras, nuestros guías están autorizados a ayudar y en algunos casos limitados a proponer ciertas visitas comerciales en ruta, pero siempre con el condicionante de que no exista obligación alguna por parte del viajero de participar en dichas actividades, ni obviamente, de realizar compras.
  • El viaje es en grupo single pudiendo compartir servicios con otros viajeros no singles.
  • El precio del viaje puede variar por incremento de tasas, carburante y/o clase aérea.
FacebookTwitterGoogle+Compartir